-->

Review: osBattery

Aplicaciones que miden la batería son infinitas en la Marketplace, pero no hay ninguna que le llegue por los talones a osBattery. Hace un tiempo les mostramos un conjunto de aplicaciones venezolanas y entre ellas se encuentra esta app, la cual es desarrollada por el amigo José Rolando Lafaurie Olivares. ¿Quieres conocer más de ella? ¡Entra ya!


    Experiencia visual
Al abrir la aplicación, entraremos a la pantalla principal donde nos toparemos de lleno con el porcentaje de carga de la batería y este siendo reflejado en una gráfica círcular muy elegante, gráfica que va cambiando de color dependiendo de la carga. Justo debajo de dicho círculo, encontraremos el tiempo restante para que se quede vacía la pila y el estado en el cual se encuentra actualmente la misma. Luego, un poco más abajo, se nos mostrará un cuadro muy bonito donde se señala una estimación del tiempo que le quedaría a la batería si usamos el teléfono en tareas como reproducción de audio/video, navegar por la web, juegos o si simplemente lo dejamos en espera.


Como se puede apreciar, en el borde inferior de la pantalla se encuentran los apartados de esta app. De izquierda a derecha son "Home", "Consejos", "Control", "Acerca de" y "Configuración".

Dentro del apartado de Consejos, aparecen pequeños cuadros bien estilizados donde se muestran algunos datos interesantes sobre una actividad tan cotidiana como lo es cargar la batería del celular. Dentro de cada cuadro se desarrollarán los consejos, cuyo título se encuentra dentro de una franja arananjada/amarillo mostaza (según no me falla la vista), muy acertado según mi punto de vista.


En el tercer apartado se encontrarán con tres recuadros: un calendario, un contador diario y un contador general.¿Para qué nos servirá un calendario? Bueno, en el se marcarán los días en los que realizaste una sobre carga, una carga normal o una carga completa de la batería. Dicha marca se hará encerrando en un círculo el día y tal mencionado círculo se hará con los repectivos colores de las cargas.

El segundo recuadro no es más que un contador diario, cuya labor es mostrar, de forma muy elegante, cuantas y cual tipo de carga le has aplicado a la batería durante ese día en específico. Finalizando esta sección tenemos el contador general, que será el encargado de totalizar el número de cargas y de que tipo fueron, así como si de un historial de un navegador web se tratase. Además, en este contador, se nos muestra qué es una carga rápida, completa o una sobre carga, junto con sus respectivos colores.

En caso de que nuestro terminal se encuentre cargandose, antes del calendario nos aparecerán unos tres círculos que se irán completando conforme pasen los minutos dependiendo de nuestra intención con la carga.


Las capturas de pantalla están tomadas desde el 17 de marzo y en ese momento no tenía el celular cargandose. Al día siguiente, 18, se descargó completamente, por lo cual, le apliqué una carga completa a la batería. El color de la carga completa es celeste y si observamos actualmente mi calendario, está marcado el día de esa carga y además, me la ha totalizado en el contador general.
Pulsando sobre el cuarto ícono de la barra que se encuentra en la parte inferior de la pantalla, llegaremos a la sección por default que toda aplicación debe tener, la sección "Acerca de". Como ya deben conocer, en esta sección los desarrolladores tienen libertad para hablar sobre la aplicación (que versión es, que framework utiliza), agradecer a colaboradores, hablar sobre sí mismos, entre otras cosas, y osBattery no es la excepción.

Dentro de esta parte, encontraremos información acerca de la aplicación (que es y que novedades tiene, por ejemplo), información acerca del desarrollador y agradecimientos a personas que han aportado su granito de arena con alguna que otra idea. Todo esto, con un gran orden y una excelente selección de colores.

Se te agradece un montonazo el habernos incluído a mi y al "partner" Simancas entre las personas que han aportado un poquitín a esta app.
Para finalizar, pulsando el ícono de engranaje entraremos en "Configuración", donde se nos muestran dos pequeños recuadros: uno que controla los servicios innecesarios y el otro que controla las notificaciones.

El cuadro de los servicios innecesarios te permite detener los servicios de Wi-Fi, GPS, Bluetooth y ajustar el brillo. Cada opción cuenta con un pequeño ícono alucivo a la acción y eso es un detalle bien "copado". Mientras tanto en el segundo recuadro, podremos configurar las notificaciones de nivel de la batería y el nivel de carga de la misma. Para hacerlo debemos presionar unos encendedores (botones on/off que simplemente acertadísimos). Al hacer dicho proceso, ajustamos el porcentaje en el que queremos que se nos avise el porcentajes y ¡listo!

    Contenido
A nivel de contenido esta app se lleva 20 puntos. Completa desde los pies hasta la cabeza. Para mi, el colocar tiempos estimados para cada acción que realicemos con el teléfono es algo magnífico, ya que para eso se lleva un proceso largo de tiempo y no cualquiera lo haría.

El apartado de "Consejos" es algo súper genial, ya que en muchos casos es información desconocida para las personas y la duración de la batería es algo que a mucha gente le preocupa. Cada consejo está redactado de una forma muy completa y profesional, se nota un muy buen trabajo. Y así también se encuentra el apartado de "Control", todo el contenido que allí se encuentra es de muchísma ayuda

Todo el contenido que se encuentra dentro de "Acerca de" muestra que el desarrollador está enfocado en un nivel supremo con su app. Toda la información está muy bien redactada, muy bien organizada y el agregar a la gente que aportó un poco es, sin duda alguna, un gran gesto de humildad.

La sección de "Configuración" aunque es pequeña, es de gran importancia. Su contenido a pesar de ser poco, es valioso para una buena experiencia de la batería.
    Conclusiones finales y sugerencias al desarrollador
No es porque conozca a el desarrollador, porque sea mi amigo o porque esté de "chupamedias", pero de todas las aplicaciones de pronóstico de batería en la Marketplace, ésta es sin duda alguna, la mejor. Si ya la han probado, sabrán de que les hablo, pero si no, los invito a hacerlo en este momento. Desde la interfaz bien agradable, la elección de los colores de fondo, de las letras, de las cargas, del diccionario; el contenido bien ordenado, bien redactado, bien elaborado y bien explicado. Todo, absolutamente todo, está de maravillas.

Seguramente, al momento de leer esto muchos dirán: "¿Pero qué cosas cambiarías? Nada es perfecto, di algo" y sí, tienen razón, nada es perfecto. Lo primero que arreglaría serían algunos pequeños errores ortográficos y que en vez de mandarnos a Ajustes para configurar el brillo, el Wi-Fi y todo eso, lo podríamos hacer desde la misma app.

Al momento de probar esta aplicación no me funcionaron las notificaciones y no fue una sóla vez que intenté, fueron varias. Quizás es porque la app no se queda en segundo plano (cosa que debería hacer), pero ya debe ser por la poca memoria ram que disponen los actuales dispositivos. No tengo dudas de que corriendo la versión 1.3 de FFOS o corriendo la app en algunos de los nuevos teléfonos anunciados durante el MWC 2014 (¡Voy por ti Open C!), correrá de mil maravillas.

Sin más nada que decir, excelente aplicación José Rolando, muy completa en todos los sentidos. Muchísimas gracias por la mención a mi y a mi compañero Simancas en esta app.

OFF TOPIC: Gracias a Cristián Ramonda por enseñarme jerga argentina. Un abrazo.
DESCARGAR
Fuentes: Marketplace

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios.