-->

Review: AppIfa

Podemos afirmar con total exactitud y con fundamento, que aquí en Venezuela hay talento de sobra. Para todo lo que tu quieras, amigo. Deportes, música, periodismo, moda... Lo que sea. En este caso nos centraremos en el mundo de la tecnología para conversar acerca de Leoncio Gómez, desarrollador venezolano, y su más importante aporte a la comunidad de Firefox OS: la aplicación AppIfa. ¡Dale!

Antes de hablar sobre AppIfa, tenemos que conocer un poco de qué se trata. Esta app está dedicada al Sistema Oracular Ifá o de Osha-Ifá, perteneciente a la religión o a la Santería Osha-Ifá. ¿No tienes idea de qué estoy hablando? Bueno, presta atención.
    ¿Qué es la Santería Osha-Ifá?
Es una religión que tienen su origen en la época de la colonia cuando representantes de diferentes grupos étnicos con variados matices en sus expresiones culturales procedentes de la región suroccidental del Sahara de cultura Yoruba llegaron a Cuba como consecuencia de la esclavitud por parte de los colonos europeos.

Durante su estadía en América, los Yoruba tenían prohibido rendir culto a sus deidades africanas, por lo cual en su intento porque no los descubrieran, las identificaron con los santos del catolicismo, generando así una mezcla intercultural y un sincretismo religioso tal y como lo conocemos en la actualidad.

Debido a su pasado histórico, se puede encontrar principalmente en Cuba, pero debido a las situaciones socio-políticas que ocurrieron en la isla, ahora es posible encontrarla en los países de más imigrantes cubanos, como lo son Venezuela, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Panamá, República Dominicana y en las cuidades latinas de Estados Unidos.

Su objetivo como tal es buscar el equilibrio y la armonía en la vida de un individuo a través de un conjunto de relaciones entre su mundo interno y el circundante. De acuerdo a las características de estas relaciones, el ser humano quedará en una posición favorable o no en su existencia.
    ¿Qué es el Sistema Oracular de Osha-Ifá?
Es un singular y complejo sistema oracular que se utiliza para determinar los matices de la energía intrínseca del individuo y sus variaciones influidas por determinados factores y circuntancias con el fin de mantener o alcanzar la armonía de los individuos, principio importante de la Santería.

Este sistema oracular equivale al tronco de la Santería Osha-Ifá y está formado por tres subsistemas: el oráculo de Ifá, el oráculo de Dilogún y el oráculo de Biange y Aditoto.

Cada uno de estos sistemas tiene a su propio Orisha rector. Tenemos a Orunmila como rector del oráculo de Ifá; Osha Eleguara (Eleguá) y una combinación entre Osha Eleguara y los Elún (espíritus ancentrales) dirige el oráculo de Biange y Aditoto.
    Empecemos a analizar la aplicación: Experiencia Visual
Lo primero que nos encontraremos al abrir la aplicación es una pantalla de bienvenida que se divide en tres partes: la primera donde se encuentra el nombre de la app, la parte central donde aparece una imagen alusiva al tema, y la inferior donde se encuentra la leyenda  "Tap para comenzar". Por supuesto, al pulsar sobre la parte inferior entraremos de una vez por todas a la verdadera aplicación.

Continuando con la parrafo superior, pulsando sobre la sección de abajo, nos encontraremos en el menú principal de esta herramienta, el cual, se encuentra dividido en tres partes: "Aprendizaje", "Ejercicios" e "Información". Cada una con diferentes descripciones sobre qué ofrecen. Vayamos con la primera.

En la primera parte llamada "Aprendizaje", conoceremos acerca de el diagrama de los 16 signos de Ifá. Al pulsar sobre la sección, nos aparecerá una especie de mensaje o ventana emergente con la tarea u objetivo a cumplir, para proseguir con la sección, toquemos el botón azul de aceptar. Al hacerlo, apareceran los nombres de los 16 diagramas y sus simbologías. Para conocerlas todas, solo damos una pulsada sobre "Siguiente" y para salir, al final de esa pantalla se encuentra la opción para irnos.

De vuelta en la página principal es hora de conocer la segunda sección denominada "Ejercicios", la cual se encuentra seccionada en dos actividades. La primera, lleva por título "Nombre del Signo" y nuestro objetivo es indicar el nombre del signo Ifá mostrado. Mientras, la segunda tiene como nombre "Identificar Signo" y es el mismo objetivo que el anterior, sólo que al revés.

Si entramos en "Nombre del Signo", luego de pasar el mensaje emergente, encontraremos un espacio en blanco, los lugares para indicar el estado de la respuesta, los puntos obtenidos y las opciones del juego, donde la más importante es la de comenzar. Al pulsar sobre esa misma, empezará el ejercicio en donde se habilitó un determinado espacio para las opciones y en el cual, el espacio en blanco se convirtió en el lugar de acción.

Luego de realizar el msmo proceso pero en "Identificar Signo", notaremos ciertos aspectos similares al anterior ejercicio. Por ejemplo, empezaremos con un espacio en blanco que posteriormente será el lugar donde ocurra la actividad principal. En dicho espacio aparecerá el nombre del diagrama y dos opciones de signos, donde tenemos que elegir el correcto. Bajando por esa pantalla, estarán las típicas opciones de juego.

Ya por último, volviendo al menú estará la opción llamada "Información", donde encontraremos todo lo relacionado a esta aplicación, tal como lo son: autor, número de versión y contacto.

    Contenido
Desde el punto de vista personal, he de confesar que esta app me pareció de maravillas en cuanto a nivel de contenido, puesto que me ofrece conocimientos de una forma mucho más amena o amigable, al hacerlo en forma de ejercicios. Siempre he sido de aprender cosas mediante diversos métodos que no sean únicamente leyendo un texto larguísimo.
    Conclusión y mensaje al desarrrollador
Independientemente de tu creencia espiritual, siempre es visto de buena manera (al menos a mi) que conozcas sobre las otras religiones, movimientos o creencias, puesto que te hace más culto y un ser humano más completo.

Por eso, le agradezco al desarrollador, Leoncio Gómez, en tomarse la amabilidad de gestar una aplicación con el fin de dar a conocer una religión como lo es la Santería Osha-Ifá y al mismo tiempo, promover conocimiento y cultura.

En cuanto a la app, si bien es una aplicación sencilla, cumple con su misión: enseñar. Como consejo al desarrollador, le agregaría información sobre que es la Santería Osha-Ifa, el Sistema Oracular, los Orishas y todo aquello relacionado para que le sea más fácil a las personas conocer sobre esta religión.

Para conocer más sobre la Santería Osha-Ifá, visita estos enlaces: http://bit.ly/1qnNbgk, http://bit.ly/1m9Sbn0 y http://bit.ly/1lAsNT5
DESCARGAR


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios.